Visitas

Mostrando entradas con la etiqueta Plástica.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Plástica.. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de abril de 2015

Formación de los mosaicos árabes

En el mundo árabe, su arte se basa en el conjunto de figuras geométricas formando espectaculares e inigualables mosaicos. Estos se forman mediante las redes modulares.
REDES MODULARES
Las redes modulares son estructuras, generalmente geométricas, que permiten relacionar figuras iguales o semejantes, llamadas módulos, en una misma superficie.
Las estructuras de la red modular debe cubrir por completo el plano sin dejar superficies vacías. Para cumplir esto, están formadas por triángulos y cuadrados o derivados de estos. La circunferencia no puede compactar en el plano como el pentágono, por lo que no hay redes modulares circulares. Sin embargo, inscribiéndolas en cuadrados, se dejan los espacios libres como formas de apoyo.
Pueden ser simples o compuestas, y como caso especial, entrelazados:
  • SIMPLES: están formadas por la repetición de una sola figura: triangular, cuadrada, rectangular, quebrada, romboide, deformada, irregular, enladrillada, escalonada o en gradación.
También puede ser una red radiada, que va creciendo desde el centro de la circunferencia y apoyándose ordenadamente en los radios.
  • COMPUESTAS: están formadas por la yuxtaposición de varias figuras geométricas regulares o por la superposición de dos o más redes simples.
  • ENTRELAZADOS: el módulo se obtiene conservando ciertas líneas y eliminando otras.
MÓDULO
Módulo es la figura básica que se repite en las estructuras modulares. La combinación de varios módulos da lugar a la composición modular.
Puede tener una apariencia sencilla o compleja. Cuando se combinan varios módulos básicos para formar una figura más compleja aparece un supermódulo, que atrae más nuestra atención.
Los movimientos más usuales del módulo son el giro, creando simetrías, y el desplazamiento.

VIDEOS EXPLICATIVOS CON EJEMPLOS.







Videos:

Bibliografía:
-Libro: educación plástica y visual II 3ºE.S.O editorial sm.
-Enciclopedia Larousse.

martes, 24 de marzo de 2015

El arte islámico

 INTRODUCCIÓN

      Por artes del islam se entiende no a la totalidad de la producción artística de los países musulmanes, sino a la parte que refleja las concepciones estéticas del islam. No se considera arte islámico a las obras creadas por musulmanes al margen de las zonas clásicas del islam.
      Históricamente las primeras manifestaciones del arte islámico son de finales del siglo VII y principios del VIII y se extiende a lo largo de más de diez siglos, geográficamente se sitúa desde las costas del Atlántico, hasta el golfo de Bengala.
      El origen parte de rasgos procedentes de diferentes culturas de los países conquistados durante la expansión del islam, los artistas musulmanes consiguieron una forma de expresión propia, caracterizada por el empleo de líneas y figuras curvadas y ondulantes. Los estudiosos confirman una diversidad de artes islámicas, aunque tienen una profunda unidad debida a factores religiosos, políticos, climáticos y étnicos.
      Ya en la época de los omeyas había nacido un arte de gran originalidad, con la introducción de elementos arquitectónicos tales como el arco de herradura, el alminar y la decoración de mosaicos a partir de modelos bizantinos. Sin embargo, con la apertura hacia otras civilizaciones se enriqueció el patrimonio artístico árabe. Surgieron  los mocárabes, estructuras de enlace formadas por alveolos esféricos o prismáticos.

CARACTERÍSTICAS DEL ARTE MUSULMÁN:

-          Gran importancia en la decoración: sutil, delicada y refinada, destaca sobre todo por el color.
-          Las diferentes formas otorgan ligereza y encanto o peso y gravedad.
-          Uso de materiales pobres.
-          Cubiertas de yeso trabajados con efectos decorativos.
-          Techumbres de madera
-          Las inscripciones sustituyen a los símbolos y las imágenes como elementos decorativos.
-          El color, el gusto por el colorido.

PRINCIPIOS DECORATIVOS:

      En el Corán se prohíbe la representación de la figura humana y animal y sobre todo, no permite identificar a Dios con ninguna forma viva. A raíz de esto desarrollaron un arte geométrico y floral.
-          Vegetales: con pequeñas hojas que recorren las superficies, especialmente el ataurique que se inspira en la hoja del acanto, pero mas estilizada.

Ficheiro:Detalle panel vertical de la Aljaferia.jpg
-          Geométricos: a base de series que se repiten, especialmente figuras poligonales.


Ficheiro:Mekhnes Place El-Hedine Mosaique2.jpg

-          Epigráficos: es un elemento fundamental en la decoración, a base de textos fundamentalmente del Corán.



ARTES MAYORES

  • ARQUITECTURA

Características de la arquitectura:

-          Predominio del ladrillo en las construcciones a excepción de Córdoba y Egipto. Usa escasamente la piedra, prefiriendo otros materiales como la madera, el yeso o el ladrillo.
-          Se emplean pilares o columnas delgados, con capiteles corintios, cúbicos o con mocárabes. Emplea bóvedas.
-          Los arcos presentan infinitas variaciones: arco de herradura, lobulado, carenado, con frisos etc.
-          Las cúpulas presentan gran variedad de tipos: simples, dobles, semiesféricas, rebajadas, ovaladas, sobre un tambor o incluso recubiertas con una techumbre cónica o piramidal.
-          Reemplazaron las pechinas y trompas con ladrillo en forma de nido de abejas o de estalactitas, transformando las plantas cuadradas en circulares.

Tipos de arquitectura:

-          La religiosa: cuyo edificio principal es la mezquita, el poder del islam se manifestaba en las dimensiones y el esplendor de estas.

-          La civil: es mucho menos importante que la religiosa, puesto que al no destinarse al servicio de Dios, fue un arte perecedero. El edificio principal es el palacio y en ellos se aprecia la única expresión pictórica conocida de la civilización islámica.


  • PINTURA

      En los primeros edificios aparecían mosaicos bizantinos, pero sin personajes, se apodero de las zonas altas y compitió con la pintura. El mosaico entro en una época de decadencia mientras que la pintura se mantuvo. La pintura de caballete no existía antes de la adopción de modos europeos y la pintura mural se ha conservado muy poco.


 Ficheiro:Palacio Sintra azulejo3.JPG
  • ESCULTURA

      Respecto a la escultura, no hay más que en algunos periodos brillantes pero nunca fue un elemento importante en la decoración.



Fitxer:Pyxid Al Mughira OA 4068.jpg

ARTES MENORES:

      Son artes menores: la joyería, la cerámica pintada, las miniaturas sobre papel y los tejidos y tapices.


  • CERÁMICAS

      La islámica era la mas abundante rica y bella con decoración en formas de mosaicos, generalmente con diseño estrellado o en cruces entrelazadas, o en baldosas.


  • MINIATURAS

       Tiene importancia en el arte del libro, y es donde mejor aparece la manera en que el artista describe la vida, ya que se trata de forma totalmente personal.

Сурат:Libro de las claras e virtuosas mugeres.jpg

  • TEJIDOS Y TAPICES

      Deben al color su gran reputación.

Fișier:Embroidered bookbinding Elizabeth I.jpg

 IMÁGENES:

Vegetal:

Geometría: 


Mezquita:


Pintura:

Escultura:

Cerámica:

Miniaturas:


BIBLIOGRAFÍA:

-          Gran enciclopedia Larousse.
-          Arte fácil para la E.S.O
-          Historia del arte.
-          Historia ilustrada del arte
-          Mundo del islam.
-          Biblioteca temática en esquemas y síntesis. Arte.
-          Atlas de arte.
-          Léxico de arte.